lunes, 28 de noviembre de 2011

Diferencias entre DATO e INFORMACIÓN

El dato es una forma mínima de representar la informacion.En cambio la información sabemos que se trata de datos procesados y relacionados de manera que nos pueden dar pauta a la correcta toma de decisiones.

Como por ejemplo: una empresa de investigación de mercados recaba los siguientes datos entre varios documentos de un posible cliente:


Banmundi, #38, Roberto Gutiérrez Barrios, Sur 73, 25 años, Sinfonatel, 345893457843, 6-12-89-74.


De este modo, cada dato por si solo no nos dice nada, por ello tienen que pasar por un proceso (análisis, ordenamiento, agregado, etc.), el cuál le de sentido a los datos anteriores:


Otro ejemplo:


Nombre:Roberto
Apellidos:Gutiérrez Barrios
Edad:25 años
Dirección (calle y número):Sur 73, #38
Colonia: Sinfonatel
Teléfono:6-12-89-74
Banco:Banmundi
Cuenta:345893457843




Por lo tanto la diferencia radica en que la información se compone de datos que ya han sido procesados de algún modo para que tengan un sentido y un objetivo al momento de tomar decisiones.


Los datos se convierten en información cuando su creador les añade significado, transformamos datos en información añadiéndoles valor en varios sentidos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Algunas Recomendaciones para realizar búsquedas de Internet

Muchas veces utilizamos alguna palabra en los buscadores de Internet con el fin de encontrar información que sea de nuestro interés o utilidad, el problema hoy día es la increíble cantidad de resultados, por no mencionar que la mayoría de ellos no tienen mucho que ver con aquello que originalmente queríamos localizar. ¿Qué podemos hacer al respecto?
Los buscadores permiten el uso de algunas técnicas que nos permiten refinar o limitar nuestras búsquedas. Aquí le mostramos algunas recomendaciones que le ayudarán a sacar el máximo provecho de estos buscadores en Internet:

1.- Búsqueda Grupal: Usted puede utilizar una o más palabras al mismo tiempo para obtener mejores resultados. Supongamos que quiere buscar una casa en Cancún, usted puede utilizar únicamente la palabra [Casa] pero la cantidad de resultados sería impresionante, sin embargo, puede escribir la frase [Casa Cancún] y con esto refinará su búsqueda. Otro ejemplo:



2.- Búsqueda exacta: Una técnica poco utilizada pero ampliamente recomendable es la búsqueda exacta. Utilizando el ejemplo anterior, utilice la misma frase pero esta vez escríbala entre comillas ["Casa en Cancún"], esto le devolverá como resultado únicamente aquellas páginas en Internet que mencionen estas tres palabras juntas tal cual como usted las escribió, esta técnica funciona ya sea con una sola palabra o con una frase completa. Otro ejemplo:



3.- Exclusión: Algunas veces se puede notar que arrastramos resultados sobre algo que realmente no queremos, Utilizando nuestro ejemplo, podría ser que si usted quisiera encontrar información únicamente sobre casas en Cancún, en venta, sería común utilizar una búsqueda exacta o grupal con las palabras [Casa Cancún], pero esto nos podría arrojar resultados de todo tipo de casas en Cancún, (renta, venta, tiempo compartido, etc; ). Podemos evitar esto restando (literalmente) las palabras no deseadas, en nuestro ejemplo, basta con eliminar de nuestra consulta la palabra "renta", podríamos realizar una búsqueda grupal de la siguiente manera: [Casa en Cancún - renta]. Nótese como se utilizó el símbolo "-" para literalmente restarle esta palabra a la búsqueda, y de esta manera, al momento de desplegar los resultados, omitirá todos aquellos que contengan la palabra "renta". Otro ejemplo:


¿Cómo se realizan las búsquedas en internet ?

Tipo de búsqueda
Solicitud a introducir
Para buscar un nombre propio
Escriba el nombre de la persona
Para buscar una frase
Escriba la frase entre comillas
"buscar frase"
Con todos los nombres
Usar los Booleanos Y o CERCA para acotar la búsqueda:+nombre1 +nombre2 +nombre3
Con al menos uno de los nombres
Usar el Booleano O
nombre1 + nombre2 + nombre3
Que NO contenga una palabra
Usar el Booleano NO
nombre1 + nombre2 + nombre3
Nombre con múltiples
finales posibles
Usar  truncamiento: nombre*
el motor de búsqueda buscará las páginas que contengan las palabras: nombre, nombrado, nombres, sin nombre, etc.
Mayúsculas
  • ·         Si escribe una palabra en minúscula, el motor remitirá resultados con mayúsculas y minúsculas.

  • ·         Si escribe las letras en mayúscula, el motor  remitirá resultados sólo con mayúsculas.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

MOTORES DE BUSQUEDA

¿Qué son? ¿Cómo se utilizan?
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático automático que busca archivos almacenados en servidores web, gracias a su «spider» (o Web crawler).

Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Debido a la cantidad de páginas web existentes, se hace necesario emplear una herramienta para encontrar una página específica que se ajuste a sus parámetros de búsqueda: un motor de búsqueda.

Los Motores de búsqueda frecuentemente utilizados son:









Para utilizar un motor de búsqueda, simplemente escriba palabras clave (términos de búsqueda) en el campo apropiado, presione la tecla Aceptar y espere los resultados. Antes de hacerlo, debe determinar qué clase de palabras debe introducir para tener más posibilidades de encontrar la información que busca.

El motor busca páginas que contengan estos términos y páginas que estén vinculadas a otras que usen hipervínculos que contengan estos términos. Sin embargo, los resultados de una búsqueda pueden ser totalmente diferentes si se utilizan palabras clave separadas por espacios, entre comillas o divididas con un operador específico. Por lo tanto, puede ser necesario refinar su búsqueda utilizando palabras clave adicionales y operadores especiales (la tabla que se encuentra más abajo resume los tipos de operadores y sus efectos).

Si no se obtienen resultados y el motor de búsqueda muestra un mensaje que dice "Su búsqueda no se ajusta a ningún documento", deberá expandir su búsqueda utilizando términos que se relacionen con el tema que busca o eliminando algunos de los que ha empleado.


Si se produce la situación opuesta (demasiados resultados), deberá acotar su búsqueda agregando restricciones, como por ejemplo pedir que los resultados contengan sólo las palabras solicitadas o que excluyan aquellas no deseadas.